Archivo de la etiqueta: Miguel Ángel Serrano

La jornada de reflexión

Se queda un servidor, a veces, un tanto perplejo ante las convocatorias de la vida. El domingo 25 es día de levantarse temprano, desayunar leyendo el periódico y decidir si uno va al colegio electoral y si lo hace, para qué y quién. Eso si no eres del equipo de fútbol que haya ganado la copa de Europa el día antes. Si lo eres, a lo mejor es día de levantarse tarde, soportar la resaca si has bebido, volver a ponerte el partido y gritar con voz ronca. Y si eres del equipo perdedor, no levantarte.

El lunes, descontadas las obligaciones, tres cuartos de lo mismo. Con más lío, porque son varios partidos, no solo uno, y no queda claro si ganar las elecciones es ganar algo en Europa o no. Ni siquiera tengo claro si seguimos en la Champions League.

Lo bueno de la política es que la lista de convocados se conoce mucho antes y los lesionados, que los hay, juegan de todos modos. Se ponen de palomeros en el atril del mitin, porque en política no hay fuera de juego, según parece, y a esperar a ver qué pasa.

Vamos con el análisis. Los dos grandes equipos parecen ir largos de banquillo, con lo que en estos 15 días de juego van a hacer sin duda un despliegue táctico para cubrir todo el campo. Los marcajes, y las entradas a destiempo, me temo que van a ser al hombre / mujer. Sin duda eso va a dejar espacios para la creatividad y el contra-ataque: parece que esta vez hay más extremos por el campo por lo que se prevé una competencia brillante. Los dos favoritos, no obstante, no van a tirar de jugadores de refresco o requetefresco, por lo que el cansancio (de los votantes) puede jugar un papel fundamental. Se sabe que otros equipos, más acostumbrados a echarse al monte, van a tratar de practicar un fútbol racial y que apele a la épica, siguiendo sus respectivas filosofías. Sin duda, la competición está muy disputada, como el voto del Señor Cayo (no Cayo Lara, que ese está claro, sino el de Delibes).

Es difícil, por tanto, hacer pronósticos. Mi previsión es que el Partido Popular empatará con la Cultural Leonesa, mientras que el Partido Socialista probablemente gane al Don Benito. Pero fútbol es fútbol y hasta que el trencilla no señale el minuto 90, más el añadido de las encuestas a pie de urna, no hay enemigo pequeño. Si eso.

 

Publicado y escrito para los amigos de tucriterio.com el 12 de mayo de 2014

El ruido y las Furias

 

Condenado al fuego eterno...

Condenado al fuego eterno… Wikimedia Commons/Museo del Prado. Ixión por José de Ribera, el Españoleto

Me abro paso por entre los lamentos que parecen salir de un cuadro de Ribera. Los condenados por los dioses nunca asumen su culpa porque la desigualdad con el adversario es demasiada y eso inclina injustamente la balanza, como hará el Diablo el día del peso de las almas.

Pienso en Tántalo, que no puede saciar su sed ni su hambre porque así es el destino, y así el infierno está en la búsqueda y quien es reo de ella apenas puede hacer sino cumplirla. Sufre tortura por querer dar a su hijo como alimento a los dioses: el sacrificio queda en su prueba y parece justo.

Pero hay desafíos que asumir, siempre, aun bajo la vigilancia de un Zeus colérico o al encuentro de la compasión de quien los mira. Contemplar el sufrimiento incluso de quienes fueron injustos supone hacerlo propio y así, no solo ahuyentar el ansia o la curiosidad, sino también la insatisfacción por nuestra pequeñez.

E imagino al exigente Rulfo, a Bacon ordenando el mundo, el pecado del fracaso, que es tan nuevo, el nombre escrito en el agua.

Con tanto ruido, es difícil entender el anuncio. Y no basta la terribilitá de la representación, el grito incombustible de quien, como Ixión, arde eternamente; ni siquiera cumplen el presentimiento o el temor. No creo que sea por no escuchar a los dioses, sino por no escucharnos a nosotros mismos.

 Y en El Prado, entre los lienzos, me dedico a contar perplejos…